Google Street View, ¿es realmente una herramienta utilizada para obtener información o
por puro morbo? En la era de Internet, ¿prima más la privacidad o el progreso?
¿Es acertado el criterio de selección de las ciudades recorridas?
GSV
fue creado con la intención de hacer accesible a todo el mundo la información
que genera, pero debido a la condición inherente al ser humano de ver sin ser
visto, ha provocado que se desvirtúe el fin último que los creadores de esta
aplicación tenían en mente.
Cuando
quedan patentes realidades infames en las imágenes de GSV todos nos echamos las
manos a la cabeza, pero nada cambia aunque esta aplicación no existiese, pues
actos como el contrabando de armas, la indigencia, etc. siguen existiendo. Por ello más bien habría que preocuparse más
por erradicar estas realidades más que por poner en entre dicho la función de
GSV.
El
criterio de selección de las ciudades que recorre GSV no es muy acertado ya que
se centra en 27 países y olvida zonas, dando por sentado que como el acceso a
Internet en éstas es muy reducido, no es preciso incluirlas.
Tres
mujeres y medio café dicen sí a GSV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario